¿Cómo funciona su vejiga?

La orina es entonces almacenada en la vejiga.
Cuando la vejiga se llena, usted siente la necesidad de orinar.
Cuando va a orinar, su cerebro envía la señal al músculo detrusor de la vejiga para contraerse, los músculos alrededor de la uretra se relajan y se puede evacuar la orina voluntariamente.
Incontinencia urinaria
La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina.
Existen varios tipos; incontinencia por urgencia miccional, de esfuerzo y mixta.
La incontinencia de esfuerzo afecta hasta un 25% de las mujeres mayores de 40 años, incrementándose con la edad. Puede manifestarse con perdidas de orina al toser, al estornudar, al hacer deporte...
- Láser (Regeneración colágena vaginal - Laxitud vaginal - Disfunción sexual femenina)
- Rehabilitación perineal
- Biofeed-back perineal
- Infiltración del detrusor con toxina botulínica
- Infiltración de esfinter estriado con toxina botulínica
- Cirugía de prolapsos
- Cirugía de la incontinencia urinaria de esfuerzo
Vejiga Hiperactiva
Aumento en frecuencia miccional diurna y nocturna incapacitante y urgencia miccional con/sin incontinencia. Esta patología incide en un 26% de mujeres mayores de 40 años.
Tratamientos
Síndrome de urgencia-frecuencia miccional
Aumento en la frecuencia miccional con urgencia miccional y sensación de ganas frecuentes de orinar.
-
Láser (Regeneración colágena vaginal - Laxitud vaginal - Disfunción sexual femenina)
- Rehabilitación perineal
- Biofeed-back perineal
- Neuromodulación mediante la Electro-Estimulación del Nervio Tibial Posterior
- Infiltración del detrusor con toxina botulínica
- Infiltración de esfinter estriado con toxina botulínica
Síndrome de micción no coordinada
Produce interrumpción de la micción y micción en varios tiempos, frecuencia miccional aumentada y urgencia miccional.