El suelo pélvico femenino está constituido por un conjunto de estructuras que cierran el orificio inferior de la pelvis ósea y sirven de sujeción de la uretra, vejiga, útero y anejos y recto (vísceras pélvicas). Sin embargo, su misión no es exclusivamente el soporte mecánico; el suelo pélvico está funcionalmente relacionado con las vísceras pélvicas y su disfunción conlleva importantes trastornos a nivel de uretra, vejiga y recto.
Las patologías objetivo de estudio son todas aquellas relacionadas, directa o indirectamente, con los trastornos morfo-funcionales de la vía urinaria inferior y suelo pélvico femenino.
Se incluyen entre otras:
Dolor
- Dolor pélvico (Algia pélvica crónica)
- Dolor perineal (Síndrome miofascial perineal)
- Dolor/escozor uretral (Síndrome uretral)
Incontinencia urinaria
- Síndrome de urgencia-frecuencia miccional
- Vejiga hiperactiva
- Incontinencia urinaria
- Síndrome de micción no coordinada
Prolapsos
- Rotación y protrusión uretrocervical (Uretrocele)
- Prolapso vesical (Cistocele)